Logo IQAutomated - CRM All in One

BLOG

Artículos que impulsaran el crecimiento de tu negocio!

Rebote duro y rebote blando diferencias

La diferencia entre rebote duro y rebote blando

February 21, 20253 min read

Diferencia entre rebote duro y rebote blando en Email Marketing

En email marketing, una de las métricas más importantes a monitorear es la tasa de rebote. Cuando envías una campaña de correo electrónico, es común que algunos emails no lleguen a su destino. Estos correos rechazados se dividen en dos tipos: rebotes duros (hard bounces) y rebotes blandos (soft bounces). Entender la diferencia entre estos dos conceptos es clave para optimizar tus estrategias y mejorar la entregabilidad de tus campañas.

✨ ¿Qué es un rebote blando (soft bounce)?

Un rebote blando ocurre cuando un email no puede entregarse temporalmente a la bandeja de entrada del destinatario. Esto significa que hay un problema transitorio que impide la entrega del correo, pero la dirección sigue siendo válida. Algunas de las razones comunes por las que ocurre un rebote blando incluyen:

  • Buzón de correo lleno: Si la bandeja de entrada del destinatario ha alcanzado su capacidad máxima, el correo será rechazado temporalmente.

  • Servidor temporalmente fuera de servicio: Si el servidor del destinatario está caído o experimenta problemas técnicos en el momento del envío.

  • Correo demasiado grande: Algunos servidores tienen restricciones sobre el tamaño de los correos electrónicos y los archivos adjuntos.

Generalmente, los servidores de correo intentarán reenviar estos emails varias veces antes de considerarlos como un rebote duro si el problema persiste.

⚠️ ¿Qué es un rebote duro (hard bounce)?

Un rebote duro es cuando un email no puede entregarse de manera permanente. En este caso, el correo electrónico es rechazado automáticamente y no se realizarán intentos adicionales de entrega. Algunas razones por las que ocurre un rebote duro incluyen:

  • Dirección de correo inexistente: Si la dirección de email contiene errores tipográficos o ha sido eliminada.

  • Dominio inválido: Si el dominio de la dirección no existe o está mal escrito.

  • Bloqueo por el servidor receptor: Algunos servidores rechazan correos de ciertos remitentes debido a listas negras o filtros de spam.

Los rebotes duros afectan negativamente la reputación del remitente y pueden llevar a que los futuros correos sean marcados como spam o bloqueados por los proveedores de email.

🔍 ¿Cómo gestionar los rebotes en Email Marketing?

Tener una alta tasa de rebote puede dañar la reputación de tu dominio y afectar la efectividad de tus campañas. Aquí hay algunas prácticas recomendadas para gestionar los rebotes de manera efectiva:

1. Supervisa y limpia tu lista de contactos

Elimina regularmente las direcciones que generan rebotes duros y revisa las que presentan rebotes blandos de manera recurrente.

2. Usa un servicio de verificación de emails

Antes de enviar correos masivos, utiliza herramientas que validen las direcciones de correo y reduzcan la cantidad de rebotes.

3. Optimiza la calidad del contenido

Evita palabras o formatos que puedan activar filtros de spam y asegúrate de que los correos tengan un tamaño adecuado.

4. Asegura una buena infraestructura de envío

Utiliza dominios autenticados con SPF, DKIM y DMARC para mejorar la entregabilidad y la reputación de tus correos.

Si usas IQAUTOMATED no vas a tener que preocuparte por estos temas, te garantizamos lo maximo para garantizar tus entregabilidad y reputación de tus correos.

5. Segmenta tu audiencia

En lugar de enviar correos a toda tu base de datos, segmenta por nivel de interacción y asegúrate de que tus destinatarios realmente están interesados en tus mensajes.

Automatizacion de ventas

💡 Conclusión

Comprender la diferencia entre rebote duro y rebote blando te permite tomar decisiones informadas para mejorar la entregabilidad de tus campañas de email marketing. Mientras que los rebotes blandos son problemas temporales que pueden solucionarse, los rebotes duros requieren una acción inmediata para evitar dañar la reputación del remitente. Aplicando buenas prácticas y manteniendo una lista de contactos limpia, mejorarás la eficacia de tus campañas y fortalecerás la relación con tu audiencia.


Analista en Innovación y Automatización Empresarial Sostenible - Fundador de IQAutomated LLC

Fernando Repetti

Analista en Innovación y Automatización Empresarial Sostenible - Fundador de IQAutomated LLC

LinkedIn logo icon
Instagram logo icon
Back to Blog